"Lo siento, siento mucho no haber controlado mi fuerza interior, lo siento de verdad en el alma, estoy intentando concentrarme y no puedo. Me cuesta muchísimo controlarlo, juro de verdad que lo intento, pero me cuesta. Intento ser lo más honesta y sincera posible, pero sobre todo honesta, pero hay veces que me cuesta. Lo siento muchísimo y pido perdón públicamente por no saber controlar mi fuerza emocional.
No pretendo hacerle daño a nadie con esto, ni pretendo que nadie me lo haga a mí. Yo lo hice hoy y pido disculpas por ello. Las fuerzas y mis emociones me pierden, mucho, a veces no soy persona cuando me comporto así, juro de verdad que lo siento. La vida en esa situación me perdió, algunos detalles insignificantes hace que yo me convierta en otra persona.
Y no pienso justificar eso con nada, espero que sepáis disculparme."
Palabras dichas públicamente por alguien, dejémoslo en anonimato, cuya vida es básicamente profesional. Su vida emocional se basa en un estancamiento ético a base de relaciones intensas y cordiales, de ahí no pasa.
¡Salud para todos!
martes, 6 de febrero de 2018
domingo, 4 de febrero de 2018
La chica de la habitación cuadrada.
La vida se basa en ver cómo se te va porque no sabes qué hacer con ella.
Te planteas cómo vas a decirle a tus padres que te vas y no vuelves. Te planteas cómo vas a dejar atrás una licenciatura. Te planteas cómo vas a decirle a tu mejor amiga que te vas. Te planteas cómo vas a empezar tu vida allí estando sola. Estando completamente sola, sin nadie que te ayude y sin nadie a quien acudir. A tu familia la tienes aquí. Tus amigos los tienes aquí. Ojo, también te planteas quién te recibirá de tus amigos cuando vuelvas, quién se quedará contigo.
Te planteas que es lo que más quieres en el mundo y lo sola que te vas a sentir cuando estés allí.
Te planteas el miedo que te da y lo que dejas aquí, pero la segunda parte de esa cuestión es actualmente de menos prioridad pero no de menos importancia.
Fundamenta sus argumentos según sus prioridades en lo que respecta a su vida y a su persona. Por eso sabe demasiado bien qué está haciendo.
Todo lo veis sencillísimo, pero no tenéis ni puta idea del acojone que da, creedme, ni puta idea. Ni la más mínima.
Todo no se soluciona hablando sin conocer en profundidad, hay que cuestionarse cuándo es necesaria realmente vuestra opinión.
Si no conocéis algo en profundidad es porque realmente no debéis conocerlo o debéis demostrar que estáis preparados para conocerlo.
Por favor, esto es como consejo para vosotros mismos, y prometo cogerlo aún más de ejemplo, dad vuestra opinión cuando realmente sea necesario y hablad cuando de verdad tengáis que hablar.
Quedaos con que cada uno es libre de hacer con su vida lo que quiera y que lo más importante es estar para decir: "te caíste, y aquí estoy" una cosa es advertir y otra cuestionar la vida de los demás cuando ni siquiera es necesario, y si realmente es necesario, con preguntar tenéis bastante, pero no cuestionéis, de verdad, creedme, sé el miedo que da actualmente perder a una persona, pero quedaos con que nunca se pierde si de verdad se quiere.
Te planteas cómo vas a decirle a tus padres que te vas y no vuelves. Te planteas cómo vas a dejar atrás una licenciatura. Te planteas cómo vas a decirle a tu mejor amiga que te vas. Te planteas cómo vas a empezar tu vida allí estando sola. Estando completamente sola, sin nadie que te ayude y sin nadie a quien acudir. A tu familia la tienes aquí. Tus amigos los tienes aquí. Ojo, también te planteas quién te recibirá de tus amigos cuando vuelvas, quién se quedará contigo.
Te planteas que es lo que más quieres en el mundo y lo sola que te vas a sentir cuando estés allí.
Te planteas el miedo que te da y lo que dejas aquí, pero la segunda parte de esa cuestión es actualmente de menos prioridad pero no de menos importancia.
Fundamenta sus argumentos según sus prioridades en lo que respecta a su vida y a su persona. Por eso sabe demasiado bien qué está haciendo.
Todo lo veis sencillísimo, pero no tenéis ni puta idea del acojone que da, creedme, ni puta idea. Ni la más mínima.
Todo no se soluciona hablando sin conocer en profundidad, hay que cuestionarse cuándo es necesaria realmente vuestra opinión.
Si no conocéis algo en profundidad es porque realmente no debéis conocerlo o debéis demostrar que estáis preparados para conocerlo.
Por favor, esto es como consejo para vosotros mismos, y prometo cogerlo aún más de ejemplo, dad vuestra opinión cuando realmente sea necesario y hablad cuando de verdad tengáis que hablar.
Quedaos con que cada uno es libre de hacer con su vida lo que quiera y que lo más importante es estar para decir: "te caíste, y aquí estoy" una cosa es advertir y otra cuestionar la vida de los demás cuando ni siquiera es necesario, y si realmente es necesario, con preguntar tenéis bastante, pero no cuestionéis, de verdad, creedme, sé el miedo que da actualmente perder a una persona, pero quedaos con que nunca se pierde si de verdad se quiere.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Una conversación que cambió sus vidas.
Clotilde no dejaba de darle vueltas a si la decisión que iba a tomar sería la mejor o no. Sabía que le quería y sabía que tener a sus hijos ...
-
Clotilde, su marido y sus hijos decidieron darse un descanso, tanto mental, como físico, y decidieron cogerse ambos unas vacaciones en Fuenl...
-
Y estamos aquí, una vez más, reponiéndonos de cada golpe, cada sentimiento roto, cada emoción vacía... dándonos tiempo, conociéndonos a nos...
-
Con un día nublado, con iniciación a tormentas eléctricas, con un día poco motivador, pensando en lo que tenía por delante, el chico se leva...