jueves, 23 de enero de 2020

Jueves 23 de Enero de 2020 (EQUILIBRIO)

Hoy no vamos a continuar con la historia de la familia de Gerardo, vamos a hablar de algo que es muy común actualmente por desgracia, la decepción, pero sobre todo, la desmotivación.
Últimamente tendemos a levantarnos sin motivación, sin aspiraciones, levantándonos porque aparece el sol y dice que hay que levantarse y hay que luchar, pero no porque realmente queramos. No encontramos aquello que realmente nos haga felices, nos metemos en trabajos y estudios sin saber realmente qué salida nos va a dar eso, por el simple hecho de que hay que hacer algo porque entre otras cosas, para eso estamos en el mundo. Si nos paramos a pensarlo, el concepto principal de este problema, está bien enfocado, porque la vida da muchas vueltas y quién sabe, a lo mejor lo que creíamos que no nos iba a dar salida alguna o no sabíamos qué salida nos iba a dar, nos da la motivación que necesitamos para buscar aquello por lo que realmente luchar. Lo que está mal enfocado de este problema, es pensar que sólo servimos para eso, tendemos a buscar una estabilidad tanto emocional como profesional que no nos hace felices, sólo por el hecho de tener algo por lo que levantarse por la mañana porque como digo al principio, hay que hacerlo, y digo yo... Vale, estamos de acuerdo en que una estabilidad en ambos aspectos nos merecemos, pero... ¿por qué una vez la tenemos, no intentamos ir más allá y averiguar aquello que realmente nos llena cada día?, ¿por qué no tendemos a mirar más allá y a reflexionar sobre si lo que estamos haciendo nos hace felices?, ¿por qué no nos miramos al espejo, y hablamos con nuestro interior? Pues también tengo un por qué, porque realmente nos conformamos con la vida que tenemos, nos sentimos relajados, nos sentimos bien, estamos genial así, ¿para qué cambiar si realmente no lo necesitamos? pues quizá porque vivimos en una sociedad en continuo cambio, NECESITAMOS EVOLUCIONAR Y CRECER, y eso NO NOS LO DA EL CONFORMISMO. 
Actualmente vemos muchísimo en las redes sociales historias cada vez más comunes tales como: 'las 08.00 de la mañana y tengo que ir a trabajar, puf.' o bien: 'puf, las 16.00 y tengo que entrar a trabajar...' y todo con caras tensas y tristes, y todos los días así, todos, sin cambiar ninguno, porque ya incluso lo interiorizamos como una rutina... ¿Desde cuándo no ser feliz es normal? Amigos, no ser feliz NO ES NORMAL, forma ya parte de una epidemia social. Lo que os quiero decir con esto es, que os conozcáis, que os miréis, que veáis si lo que estáis haciendo os hace felices o no, y si os hace felices, estupendo, pero seguid mejorando para que podáis ser aún más felices, que.. ¡SE PUEDE! y si no, cambiad de vida, que siempre estáis a tiempo, seáis mayores o no, pero siempre estáis a tiempo de cambiar de vida y buscar y luchar por lo que os hace felices.
Otro concepto que actualmente también es, por desgracia, tendencia en la sociedad, es la decepción, tanto con las personas, como con todo aquello que nos rodea. Cada día nos llevamos golpes emocionales de personas que creían ser lo que decían, pero ni ellas misma se conocían, ¿cómo las íbamos a conocer nosotros?, Cada día nos dejamos vencer por todo aquello que nos supera, sin darnos cuenta, de que muchas veces todo lo que nos supera, tiene una sola solución: nuestra actitud ante ellas, porque muchas veces, no nos paramos a pensar en lo que puede afectar la actitud que tenemos ante las cosas, a los problemas reales que tenemos, y creedme, la actitud hace que puedan solucionarse muchos de los problemas reales que existen, porque se ve más allá y con otra perspectiva. 
También nos decepciona que la gente no responda como uno quisiera en muchos momentos, pero ante eso, no podemos hacer nada, somos humanos, aunque últimamente parezca que no, y como humanos que somos, metemos la pata y cometemos las mayores atrocidades que existen y al final, acabamos decepcionándonos incluso de nosotros mismos, pero ante eso, lo que podemos hacer es aprender, crecer, mejorar, evolucionar y potenciar aquellas actitudes que sabemos que tanto a nosotros como a aquellas personas y aquel entorno que nos rodea, va a dar buen resultado y a evolucionar en la sociedad. Es cuestión de relativizar todo lo que nos ocurre y todo lo que tenemos a nuestro alrededor, analizarlo y gestionarlo de la mejor manera posible.

lunes, 20 de enero de 2020

20 de Enero de 2020.

Hoy, día 20 de Enero, os quiero mostrar las dos caras del amor vistas desde la perspectiva de Gerardo y de nuestra querida Clotilde. 
Gerardo se ha dado cuenta de que hay tres amores en su vida, que no paran de marcarle y lleva así mucho tiempo. Uno de ellos, es una chica de su clase, otra, una chica que trabaja en un supermercado, y otra, una chica de Instagram que lo tiene especialmente embobado. Con quien sueña muy a menudo, es con la chica de su clase, que un día le muestra indiferencia, y otro, la pilla mirándolo, y cuya relación está basada en una cordialidad que le mosquea especialmente, porque da la sensación de nunca llegar a nada, pero no pierde la esperanza y es la única con la que actualmente se ve.
Los otros dos amores le alegran el día pero realmente no se ve con ellos, aunque se dice que la vida da muchas vueltas.
Ni en sus mejores sueños se había planteado tener una relación poli - amorosa, pero si pudiera, se metería en una con ellas tres, Paca, Pili y Lili. Aunque, hablando de poli-amor, debemos mencionar a una pareja que conoció por una red social. Entre ellos había una relación seria, amorosa, libre, no única, pero sí diferente y con muchísimo amor que dar y enseñar. Lo cierto es que su relación marcó muchísimo a Gerardo, puesto que le pareció tan pura, tan limpia y tan libre, que admiró muchísimo a esas dos personas, cada una de ellas por separado, pero sobre todo, juntas, porque brillaban al mundo. Gerardo aprendió muchísimo de esa relación y se dio cuenta de que, las relaciones amorosas puras y libres, existen, pero también se dio cuenta, de que él, apoyaba ese tipo de relación, pero no sería capaz de tenerla, necesita una relación monógama, pero libre, conjunta y limpia, sin toxicidad. 
Al cabo del tiempo, por desgracia, se enteró, por un miembro de la pareja, que la relación había terminado, y no especialmente bien, cosa que dejó atónito y vacío a Gerardo, puesto que para él, ellos eran un ejemplo de cómo llevar un tipo de relación que nunca se había planteado. 
Por otra parte, tenemos a nuestra querida Clotilde, quien tuvo una relación de 5 años con un chico que, no siendo tóxico, no era el adecuado para ella, y en sus últimos momentos, las respuestas que recibía de su parte, no eran las que ella esperaba. Después, tuvo una experiencia amorosa con dos personas tóxicas que no terminó bien, pero que dicha unión se formalizó porque los tres se gustaban sexualmente y pensaron que podría terminar en una relación, se podría decir que fue la primera experiencia amorosa que tuvo, de la cual, como Gerardo, también aprendió a saber qué quería y cómo lo quería, con la diferencia, de que ella, en el amor, tenía más vueltas dadas que su hermano, se reflejaba en que a él le daba miedo meterse en relaciones amorosas y a ella no. También añadimos una de las últimas experiencias de Clotilde, que aún no tiene claro qué es lo que sintió al ver al chico del tren. 
Y añado por último, que no sólo podemos hablar de amor romántico, sino también de amor fraternal, el que sentía Clotilde por Gerardo y Rosalía.
El amor es un concepto muy amplio que abarca muchos aspectos y campos de la vida y no sólo existe un tipo. 

jueves, 16 de enero de 2020

Jueves, 16 de Enero de 2020

Estaba Clotilde buscando asiento dentro del tren cuando de repente, miró hacia el frente y se encontró a un chico, joven, de estatura alta, delgado, con una piel que parecía muy suave, sin reflejos de ningún tipo de pelo en el cuerpo, le sorprendió porque es uno de los casos de alopecia más impactantes con los que se había topado.
Le entraron ganas de hablar con el chico y preguntarle sobre él, conocerle y sobre todo, ver si le podía ayudar, a simple vista parecía un chico muy tierno. 
Pensó automáticamente que había algo más allá de una simple carencia de vello, pero se imaginó la situación en la que le preguntaba qué le ocurría y le gustó el momento, pero aún así, no se atrevió a hablarle, no quería incomodarle y realmente no sabía cómo le iba a sentar que una chica que no conocía de nada se atreviera a preguntarle sobre él, pero dentro de sí misma pensó que ojalá se equivocara y no fuera nada más allá de la caída fulminante de toda muestra de pelo, y cuando se bajó del tren, le miró y esbozó una sonrisa sólo para él y que él pudo ver y responder con otra mejor.
Cuando él le respondió con dicha sonrisa, ella pensó en que ojalá se lo volviera a encontrar.
Cuando llegó a casa, escribió en su diario dicho acontecimiento y mientras lo escribía, se le cayeron un par de lágrimas, porque sabía que posiblemente, nunca más le volvería a ver, pero... ¿no dicen siempre que la vida da muchas vueltas?
Ella, justo después de escribirlo, pensó: '¿me habré enamorado a simple vista?' es difícil responder a tal pregunta porque... ¿existirá realmente el amor a primera vista? y... ¿realmente lo que sintió al verle era amor?
No le dio más vueltas y dejó el bolígrafo y el cuaderno y se metió en otro mundo totalmente distinto en el que vivía, a través de los libros.
Disfrutad del momento como si fuera lo último que hagáis en la vida, por muy insignificante que os parezca el momento que estáis viviendo.
GRACIAS. 

lunes, 13 de enero de 2020

13/01/2020

Bueno, como Lunes que era, Clotilde hizo lo que le correspondían los Lunes, ir a clase, y seguir trabajando en su nuevo proyecto, que consistía en una suma de todas las cosas en las que le gustaría trabajar y manejarlas todas en una a través de la creación de contenido y su divulgación.
Después de todo esto, se dispuso a despejar su mente, viajando al centro de la ciudad y paseando por sus calles para buscar inspiración, pero sobre todo, motivación para seguir adelante, teniendo en cuenta lo difícil que se lo ponía la situación emocional que tenía en su casa. Era algo que la retenía en muchos aspectos, puesto que la situación no llevaba cambios a corto plazo, nunca fue una persona que quisiera cambios a largo plazo. Pero a pesar de todo esto, estaba dispuesta a trabajar, aprender de sus errores y luchar por aquello en lo que creía.
Después, volvió a casa y su hermano Gerardo le preguntó: '¿Dónde has estado? Te fuiste con muy mala cara y no he sabido nada de ti en todo el día, por no hablar de la preocupación que tienen papá y mamá encima.' a lo que él respondió: 'estoy bien, ya hablo yo con papá y mamá.'
Efectivamente, habló con sus padres y le volvieron a recordar que... Tenía que hacer algo consigo mismo, a lo que él respondió: 'ya lo estoy haciendo.'
Cuando entró en su habitación se encontró un papel de Gerardo que decía: 'haz lo que quieras, pero con tu corazón.' Se le saltaron las lágrimas al leerlo. Entró en la habitación de Gerardo, corrió a darle un abrazo y le dijo 'gracias', con las lágrimas saltadas.
Esto le dio que pensar: que a pesar de todas las adversidades, siempre hay alguien que te va a apoyar por muy absurdas que les parezcan tus ideas y tus proyectos.





jueves, 9 de enero de 2020

09/01/2020

Clotilde estaba dando una marcha atrás en su vida profesional, recuperando aquello que creía que le iba a dar la estabilidad que necesitaba, mientras seguía luchando por lo que realmente quería. Sabía perfectamente que si volvía, volvía para estabilizarse pero sabiendo lo que quiere, así que, tenía que avanzar. ¿Se estaba metiendo en dos futuros proyectos? sí, uno de ellos le llevaría un año, y otro... toda su vida, porque era lo que realmente quería, pero en este último proyecto, iba avanzando poco a poco, siempre trabajando. Se había dado cuenta cuando volvió, de que su pequeño pueblucho no le iba a dar salida, que estaba agusto porque tenía a su gente, pero no le iba a dar la salida profesional que quería, y sentía que la gente que tenía alrededor se lo estaba impidiendo, porque siempre le querían cerca, ella era... la relaciones públicas de su pequeño pueblo.
Sin avisar a nadie, la mañana de ayer, se levantó por la mañana bien temprano, puso su música, se vistió, mientras se preparaba el desayuno pensaba en lo que tenía que hacer, se fue a su habitación, una vez terminó, avisó a su hermano Gerardo que tenía que hacerse cargo durante la mañana de su peque perrito, y salió por la puerta de casa motivado, hacia cada uno de los lugares que le iban a llevar a meterse de lleno en sus proyectos, ¿creéis que realmente este año será el año del cambio? 
Unas horas más tarde, mientras Gerardo configuraba un dispositivo nuevo que había llegado a casa por correo, Clotilde llegó, se sentó en su habitación, y escribió el resultado de lo que había conseguido en la mañana, escribió lo siguiente:
'- Todo con éxito, pero a largo plazo.'  Pues lo dicho, consiguió sus metas del día, pero el proyecto iba a tardar en llevarse a cabo, y eso le causó frustración, pero sabía que iba a conseguirlo, necesitaba distraerse y trabajar para poder avanzar, así que... no le quedaba otra.
Como ya dije en alguna ocasión, Gerardo para ella era uno de sus ejemplos a seguir, sin independencia alguna, pero siempre sentía que tenía que hacer algo para superarse, y cuando se frustraba, se ponía a llorar, pero siempre tiraba para adelante.
Entonces Clotilde, después de pensar en su hermano y su fuerza de superación, encendió su ordenador, y se dispuso a desconectar la mente para poder seguir pensando en cambios.
Y ahora os dejo una cuestión para que la penséis... ¿creéis que retomar proyectos que se quedaron atrás te hace no avanzar como persona? 
Gracias y... ¡continuará!

jueves, 2 de enero de 2020

02/01/2020

Después de mucho pensar, Clotilde llegó a la conclusión de que su decisión era irrevocable: iba a cambiar de vida, fuera como fuese. En este año 2020 su vida iba a cambiar.
Empezó a cambiar de actitud frente a todo lo que la rodeaba, sus amigos, su familia, sus historias... todo. Empezó a darse cuenta de lo que realmente era importante, su vida y la gente que la rodeaba. Rompió con aquellas relaciones que eran tóxicas de forma tajante, rompió con aquello que le hacía daño, desde antes de acabar el año, empezó rompiendo su relación con su pareja y continuó rompiendo su relación con alguna amistad suelta que la intoxicaba. Consiguió darse cuenta de lo que realmente tenía en casa, de lo que significa realmente la palabra 'valor'. Se dio cuenta de que el verdadero amor era el que ella sentía por los suyos y por sí misma, si eso no funciona, no funciona nada.
Empezó a gestionar un poco mejor sus emociones y sentimientos, empezó a estabilizar sus impulsos, empezó a mirarse a sí misma, a respirar, a ver lo que la intoxica de sí misma y a deshacerse de ello. Parecía una persona nueva, ¿o es que ya estaba empezando a ser una persona nueva?
Una tarde, teniendo una esas charlas tan maravillosas que tenía con su hermano Gerardo, vio que él estaba siendo más maduro que ella, que estaba creciendo a una velocidad abismal, se sentía orgullosa de él pero a la vez tenía envidia de su propio hermano por ser como era y por tener capacidades que ella no tendría, pero siempre ganaba más el sentirse orgullosa de él y presumir de tener un hermano así, que el hecho de tener envidia, ella siempre decía: 'ojalá ser como tú'.
Sentían un amor fraternal el uno por el otro, que eran dos en uno, se compenetraban perfectamente, ella siempre hacía referencia a su hermano cuando de crecimiento personal se trataba y él hacía referencia a ella cuando de la vida se trataba.
Todo el crecimiento personal que a partir de este momento iba a tener Clotilde se iba a basar claramente además de en sí misma, en Gerardo y en Rosalía, ya que eran una figura que ella necesitaba para crecer, y siempre han sido un referente para ella.
Los cambios quizá dan miedo, pero ¿no creéis que es hora de empezar a madurar y a ver las cosas desde la realidad?
Después del día tan intenso que tuvo pensando en estos cambios, escribió en un papel todos y cada uno de estos cambios, encendió una vela y los quemó para que todos ellos, se cumplieran con más fuerza.
Las cosas habían empezado a dar un giro desde antes que entrara el año, como dije antes, y si la cosa empieza con cambios, acaba con cambios, pero... esos cambios hay que quererlos y desearlos con mucha fuerza, todos los días y a todas horas, pero sobre todo, luchar por ello, no hay que negarse nunca a aquellos cambios que nos van a hacer felices, y aquellos cambios que no nos hacen felices, siempre, siempre nos hacen aprender. 

Una conversación que cambió sus vidas.

Clotilde no dejaba de darle vueltas a si la decisión que iba a tomar sería la mejor o no. Sabía que le quería y sabía que tener a sus hijos ...