Ir al contenido principal

Jueves 23 de Enero de 2020 (EQUILIBRIO)

Hoy no vamos a continuar con la historia de la familia de Gerardo, vamos a hablar de algo que es muy común actualmente por desgracia, la decepción, pero sobre todo, la desmotivación.
Últimamente tendemos a levantarnos sin motivación, sin aspiraciones, levantándonos porque aparece el sol y dice que hay que levantarse y hay que luchar, pero no porque realmente queramos. No encontramos aquello que realmente nos haga felices, nos metemos en trabajos y estudios sin saber realmente qué salida nos va a dar eso, por el simple hecho de que hay que hacer algo porque entre otras cosas, para eso estamos en el mundo. Si nos paramos a pensarlo, el concepto principal de este problema, está bien enfocado, porque la vida da muchas vueltas y quién sabe, a lo mejor lo que creíamos que no nos iba a dar salida alguna o no sabíamos qué salida nos iba a dar, nos da la motivación que necesitamos para buscar aquello por lo que realmente luchar. Lo que está mal enfocado de este problema, es pensar que sólo servimos para eso, tendemos a buscar una estabilidad tanto emocional como profesional que no nos hace felices, sólo por el hecho de tener algo por lo que levantarse por la mañana porque como digo al principio, hay que hacerlo, y digo yo... Vale, estamos de acuerdo en que una estabilidad en ambos aspectos nos merecemos, pero... ¿por qué una vez la tenemos, no intentamos ir más allá y averiguar aquello que realmente nos llena cada día?, ¿por qué no tendemos a mirar más allá y a reflexionar sobre si lo que estamos haciendo nos hace felices?, ¿por qué no nos miramos al espejo, y hablamos con nuestro interior? Pues también tengo un por qué, porque realmente nos conformamos con la vida que tenemos, nos sentimos relajados, nos sentimos bien, estamos genial así, ¿para qué cambiar si realmente no lo necesitamos? pues quizá porque vivimos en una sociedad en continuo cambio, NECESITAMOS EVOLUCIONAR Y CRECER, y eso NO NOS LO DA EL CONFORMISMO. 
Actualmente vemos muchísimo en las redes sociales historias cada vez más comunes tales como: 'las 08.00 de la mañana y tengo que ir a trabajar, puf.' o bien: 'puf, las 16.00 y tengo que entrar a trabajar...' y todo con caras tensas y tristes, y todos los días así, todos, sin cambiar ninguno, porque ya incluso lo interiorizamos como una rutina... ¿Desde cuándo no ser feliz es normal? Amigos, no ser feliz NO ES NORMAL, forma ya parte de una epidemia social. Lo que os quiero decir con esto es, que os conozcáis, que os miréis, que veáis si lo que estáis haciendo os hace felices o no, y si os hace felices, estupendo, pero seguid mejorando para que podáis ser aún más felices, que.. ¡SE PUEDE! y si no, cambiad de vida, que siempre estáis a tiempo, seáis mayores o no, pero siempre estáis a tiempo de cambiar de vida y buscar y luchar por lo que os hace felices.
Otro concepto que actualmente también es, por desgracia, tendencia en la sociedad, es la decepción, tanto con las personas, como con todo aquello que nos rodea. Cada día nos llevamos golpes emocionales de personas que creían ser lo que decían, pero ni ellas misma se conocían, ¿cómo las íbamos a conocer nosotros?, Cada día nos dejamos vencer por todo aquello que nos supera, sin darnos cuenta, de que muchas veces todo lo que nos supera, tiene una sola solución: nuestra actitud ante ellas, porque muchas veces, no nos paramos a pensar en lo que puede afectar la actitud que tenemos ante las cosas, a los problemas reales que tenemos, y creedme, la actitud hace que puedan solucionarse muchos de los problemas reales que existen, porque se ve más allá y con otra perspectiva. 
También nos decepciona que la gente no responda como uno quisiera en muchos momentos, pero ante eso, no podemos hacer nada, somos humanos, aunque últimamente parezca que no, y como humanos que somos, metemos la pata y cometemos las mayores atrocidades que existen y al final, acabamos decepcionándonos incluso de nosotros mismos, pero ante eso, lo que podemos hacer es aprender, crecer, mejorar, evolucionar y potenciar aquellas actitudes que sabemos que tanto a nosotros como a aquellas personas y aquel entorno que nos rodea, va a dar buen resultado y a evolucionar en la sociedad. Es cuestión de relativizar todo lo que nos ocurre y todo lo que tenemos a nuestro alrededor, analizarlo y gestionarlo de la mejor manera posible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

19 de julio ya.

Por qué tendrá el chico que justificarse por todo aquello que hacía pensando que es lo mejor para él? Para su propia vida profesional, personal... Las decisiones que toma siempre las toma pensando en los suyos y en lo bien o mal que hará en su vida en un futuro. Pues eso se llama planear, y ni él ni ninguno de nosotros, sabemos planear el futuro, pero sí sabemos con quién queremos estar en él. No se trata de justificaciones, cada uno actúa según sus principios, sus circunstancias y su vida, en el caso de este chico, encauzándolo de la mejor manera posible y llevando a su gente siempre en sus planes, no tendría por qué justificarse con la gente que quiere cuando toma decisiones con respecto a su vida personal y profesional porque no por justificarse significa que lo incluya en sus planes ni el no hacerlo significa que no lo incluya, significa que la vida da muchas vueltas y las decisiones de este chico giran en torno ...

Grandes noticias.

Clotilde, su marido y sus hijos decidieron darse un descanso, tanto mental, como físico, y decidieron cogerse ambos unas vacaciones en Fuenlabrada, Madrid. Fueron unas vacaciones turísticas muy buenas, teniendo en cuenta que no era lo típico de playa, piscina o rutas de senderismo de invierno, qué va, sino eran unas vacaciones de dejar el piloto automático de su vida en Sevilla, para empezar unos días de paz, diversión, pasar tiempo de calidad con sus hijos, conocerse más cada uno y entre ellos y sobre todo, de conocer un sitio nuevo con su familia. Fue una semana, una semana en la que se estaban hospedando en un hotel de 4 estrellas - lo nunca visto antes en su familia - que tenía jacuzzi y todo lo que nunca habían probado. Tenían por supuesto, pasatiempos para bebés y niños pequeños. Los pequeños se lo pasaron increíblemente bien, y los adultos, aún más, y diréis 'anda, ¿y eso por qué?' sencillo, ver que sus hijos se lo estaban pasando increíblemente bien y que por fin, estab...

La decisión después del accidente.

 Después de tan trágico accidente, y unos días después de la visita al hospital de Clotilde y Martín, Matilda regresaba a casa habiéndose recuperado física y mentalmente, esto que había ocurrido había sido un antes y un después en su vida. Tanto Matilda como su marido Marcos, habían tomado una decisión, el volver a intentar quedarse embarazada lo habían descartado al 100% puesto que después de esto, significaba que tanto ella como el futuro o futura bebé estarían en peligro y no estaban dispuestos a ello. Clotilde y Martín, después de estar pendientes en todo momento de Matilda y ejerciendo sus labores habituales tanto con el trabajo como en su familia, fueron una tarde cualquiera de otoño a casa de Matilda y Marcos a ver cómo estaban. Tanto Marcos como Matilda no pudieron alegrarse más de verles y más con sus hijos. Marcos, emocionado, les dijo - Sentaos que os tenemos que contar algo muy importante y serio.- Martín, ante estas palabras, era la primera vez que se ponía tan nervios...