Ir al contenido principal

2/3/2013.

Creo que mi moral es superior a mi sentimiento. No estoy triste, jamás lo estoy, expreso lágrimas esporádicas y no, no estoy llorando.
Últimamente suelo escribir a estas horas, me siento más filosófica y es cuanto más sale de mí.
Hoy, me he levantado pensando en que tenía que imprimir unas fotos, que al fin y al cabo, ¿qué son? recuerdos, pero me he dicho que quería cambiar de fotos y que quería cambiar un poco el ambiente de mi habitación.
Hace exactamente una hora estaba viendo una película y terminé diciéndome que no quería que los hombres supiesen lo que yo pienso, se podrían morir probablemente. ¿A qué viene esto? a que la película trata de un hombre que se entera de que puede saber lo que piensa en cada momento cada mujer, por eso me dije que yo no quería que supiese qué pienso yo, me daría miedo.
Yo creo que el pensamiento es libre y privado, está en la mente de cada uno, al igual que la persona.
Hay pensamientos que uno tiene que afectan a muchas personas, y que por ello, en mi caso, tengo más en cuenta a mi moral antes que a mi sentimiento. No sé si esto que digo está bien, no sé si está bien tener por encima a la moral antes que al sentimiento, pero... en mi caso es así, y... si cambio eso, podría equivocarme.
La moral, filosóficamente hablando es realizar actos desde un punto de vista personal, tanto para mal, como para bien como para neutral.
Los sentimientos, también filosóficamente hablando, son estados que uno lleva dentro que expresa hacia una persona o cosa.
Todo esto es algo que siempre me da por pensar, y en muchas ocasiones, no creo que me equivoque teniendo por encima a la moral antes que al sentimiento, ¿por qué? porque... respeto mucho a las personas y... siento impotencia hacia las personas que están mal o que pueden estar mal con sólo un acto que se realice, lo que venga con esas personas es otra cosa, lo que se ve es el cómo expresa esa persona ese sentimiento.
Cuando puedo expresar el sentimiento y es correspondido, ya sea con una pareja como con un amigo, es el sentimiento más grande que una persona puede tener, creo yo, ¿sabéis cuándo llega el problema? cuando ese sentimiento no es correspondido, te quedas tú en una burbuja negra, pensando qué has hecho para que ese sentimiento no haya sido correspondido.
Te pasas noches y noches pensando en ello hasta que una noche, sobre esta hora (0:58) explotas y acabas poniendo una canción triste y llorando, no puedes acudir a nadie, es muy tarde, todos se han ido a dormir y no quieres molestar a nadie con esto hablándole a través de una red social, como digo, tienes muy en cuenta la moral.
Evidentemente, no es lo mismo en el caso de un amigo que en el caso de una pareja, hace un efecto distinto, pero a la vez parecido.
También hay que hablar de sentimientos pasivos, es decir, cuando la persona es hierática, que no siente, aunque en el fondo, sí siente, pero le cuesta y... parece totalmente lo contrario, ese no es mi caso.
En mi caso es totalmente lo contrario, se me nota todo, absolutamente todo con sólo mirarme a los ojos detenidamente.
Bueno, esto es de lo que hoy tocaba hablar.
Continuará, pero en otra entrada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

19 de julio ya.

Por qué tendrá el chico que justificarse por todo aquello que hacía pensando que es lo mejor para él? Para su propia vida profesional, personal... Las decisiones que toma siempre las toma pensando en los suyos y en lo bien o mal que hará en su vida en un futuro. Pues eso se llama planear, y ni él ni ninguno de nosotros, sabemos planear el futuro, pero sí sabemos con quién queremos estar en él. No se trata de justificaciones, cada uno actúa según sus principios, sus circunstancias y su vida, en el caso de este chico, encauzándolo de la mejor manera posible y llevando a su gente siempre en sus planes, no tendría por qué justificarse con la gente que quiere cuando toma decisiones con respecto a su vida personal y profesional porque no por justificarse significa que lo incluya en sus planes ni el no hacerlo significa que no lo incluya, significa que la vida da muchas vueltas y las decisiones de este chico giran en torno ...

Grandes noticias.

Clotilde, su marido y sus hijos decidieron darse un descanso, tanto mental, como físico, y decidieron cogerse ambos unas vacaciones en Fuenlabrada, Madrid. Fueron unas vacaciones turísticas muy buenas, teniendo en cuenta que no era lo típico de playa, piscina o rutas de senderismo de invierno, qué va, sino eran unas vacaciones de dejar el piloto automático de su vida en Sevilla, para empezar unos días de paz, diversión, pasar tiempo de calidad con sus hijos, conocerse más cada uno y entre ellos y sobre todo, de conocer un sitio nuevo con su familia. Fue una semana, una semana en la que se estaban hospedando en un hotel de 4 estrellas - lo nunca visto antes en su familia - que tenía jacuzzi y todo lo que nunca habían probado. Tenían por supuesto, pasatiempos para bebés y niños pequeños. Los pequeños se lo pasaron increíblemente bien, y los adultos, aún más, y diréis 'anda, ¿y eso por qué?' sencillo, ver que sus hijos se lo estaban pasando increíblemente bien y que por fin, estab...

La decisión después del accidente.

 Después de tan trágico accidente, y unos días después de la visita al hospital de Clotilde y Martín, Matilda regresaba a casa habiéndose recuperado física y mentalmente, esto que había ocurrido había sido un antes y un después en su vida. Tanto Matilda como su marido Marcos, habían tomado una decisión, el volver a intentar quedarse embarazada lo habían descartado al 100% puesto que después de esto, significaba que tanto ella como el futuro o futura bebé estarían en peligro y no estaban dispuestos a ello. Clotilde y Martín, después de estar pendientes en todo momento de Matilda y ejerciendo sus labores habituales tanto con el trabajo como en su familia, fueron una tarde cualquiera de otoño a casa de Matilda y Marcos a ver cómo estaban. Tanto Marcos como Matilda no pudieron alegrarse más de verles y más con sus hijos. Marcos, emocionado, les dijo - Sentaos que os tenemos que contar algo muy importante y serio.- Martín, ante estas palabras, era la primera vez que se ponía tan nervios...