Ir al contenido principal

Enero.

Con todo el frío del mundo íbamos a hacer ese viaje que tanta ilusión nos hacía. Allí.
Pasaban las semanas hasta que... una semana antes del viaje vino todo. Me faltaban por preparar muchas cosas y cada día que pasaba más lenta las preparaba, en la medida de lo posible. Cada vez estaba más cerca ese día. Tenía miedo, era la primera vez que viajaba fuera de España, debería haberme dado un ataque de nervios, pero no, no me dio.
Un sentimiento de tristeza inundó mi cuerpo y mi mente. No podía sentir ilusión, la situación me entristecía. La situación de estar como estaba hacía que yo no me fuera feliz ni me fuera tranquila, como debería haberme ido. Todo dio igual.
Y por fin llegó el día de irme. Últimas cosas, ese día sí estaba bastante nerviosa, pero no lo exteriorizaba. Estaba lista. Montada en el coche me entraron ganas de llorar, y a la vez pensaba si lo tenía todo. No lo tenía todo. En el aeropuerto de aquí empecé a exteriorizar todos los nervios y ya pasaron a ser enfados. Ya se acercaba la hora y yo tenía que irme. No estaban todas las personas que yo quería que me despidiesen, lo cual hizo que mi enfado y mi tristeza aumentaran. Me despedí de los que estaban allí. Pasamos ese pasillo hasta la puerta de salida del aeropuerto, donde estaba el avión.
Ya en el avión, me dispuse a escuchar música. Fotos, muchas fotos y "¡QUE NOS VAMOS!" Ahí empecé a sentirme en calma. España se empezaba a alejar. Eso nos empezó a gustar.
Cuando ya por fin llegamos, antes de aterrizar, apreté fuerte la mano de una amiga que estaba sentada a mi lado. Me entró vértigo. Bajamos del avión y todos nos quedamos con la cara a cuadros al ver dónde estábamos. De noche, no nos lo creíamos. Adiós España.
Llegamos al aeropuerto de allí. Estábamos todos en tensión porque teníamos que pasar el control. A mí se me añadió la tensión que tenía de los días antes del viaje. Pasamos el control con éxito.
Al fin fuera del aeropuerto. Nos montamos en ese autobús que nos llevaba al hotel.
Tras una hora de trayecto, observándolo todo, llegamos al hotel. Un recibimiento un tanto sorprendente, he de decir. Soltamos las cosas y directamente nos fuimos de turismo por aquellas calles de aquel lugar. Maravilloso, muchas luces, mucho frío, mucha gente todavía por allí merodeando... Mi cuerpo ya empezaba a llenarse del espíritu en calma de la ciudad.
Parándonos a cada momento para captar todos los rincones de aquel espíritu en calma, llegamos a una plaza grande, donde empezamos a dispersarnos y nos dispusimos a cenar. Cualquier alimento era suficiente para saciarnos.
Tras muchas vueltas aquel día por aquella zona, decidimos volver al hotel porque ya era tarde. Un buen paseo por aquellas calles. Cuando llegamos a nuestras correspondientes habitaciones, nos dispusimos a asearnos y por fin, a dormir, porque descansar... era una cuestión relativa.
A las 8 de la mañana estábamos ya en planta. Nos vestimos, muy abrigados y bajamos a desayunar. Un desayuno digno de mirar. Todos dijimos: "¡VAYA FRÍO MUCHACHOS!" y andamos hasta un precioso museo. Una hora relativamente larga, observando cada una de los monumentos y cada uno de los rincones de ese maravilloso edificio. Terminamos allí y... nos fuimos a comer, ¿dónde? mmm... sinceramente, no recuerdo, pero podría ser un sitio de estos de "fast food.". Cualquier alimento era suficiente para saciarnos, ¿recordáis?
Os estoy hablando del primer día, porque, sinceramente, no recuerdo los siguientes, de los siguientes recuerdo que el comienzo del día era el mismo y que visitamos los monumentos más bonitos de la ciudad.
Lo que sí recuerdo y he de contar es aquel día en el que estuvimos paseando por una de las calles que daban a la zona más bonita de la ciudad. Como nos dispersamos yo me fui a una tienda que había de apple, y allí estuve hasta que me tocaba irme. Pude socializar con una persona relativa y... por un momento hasta le eché de menos. Ya no contacté con él hasta que el día antes de irnos, pude pillar conexión y le dije: "vuelvo a España.". No contestó. No volví a contactar con él hasta el día que llegué a España, que le volví a decir: "En territorios españoles me hallo." Tampoco contestó.
Salí de la zona de embarque y entonces me llevé una gran sorpresa. Allí estaban ellos, esperándome. Mis familiares, y allí sí estuvo la persona que no estuvo al principio. Fue el momento más feliz después de todo.

Y aquí concluye el viaje. Volví, revoltosa, pero volví.
Tuve esperanzas desde que llegué a esa maravillosa ciudad de estar en paz conmigo, con mi persona, con mi cuerpo, con mi alma, con mi mente. Pero no fui capaz. Todavía sigo sin serlo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

19 de julio ya.

Por qué tendrá el chico que justificarse por todo aquello que hacía pensando que es lo mejor para él? Para su propia vida profesional, personal... Las decisiones que toma siempre las toma pensando en los suyos y en lo bien o mal que hará en su vida en un futuro. Pues eso se llama planear, y ni él ni ninguno de nosotros, sabemos planear el futuro, pero sí sabemos con quién queremos estar en él. No se trata de justificaciones, cada uno actúa según sus principios, sus circunstancias y su vida, en el caso de este chico, encauzándolo de la mejor manera posible y llevando a su gente siempre en sus planes, no tendría por qué justificarse con la gente que quiere cuando toma decisiones con respecto a su vida personal y profesional porque no por justificarse significa que lo incluya en sus planes ni el no hacerlo significa que no lo incluya, significa que la vida da muchas vueltas y las decisiones de este chico giran en torno ...

Grandes noticias.

Clotilde, su marido y sus hijos decidieron darse un descanso, tanto mental, como físico, y decidieron cogerse ambos unas vacaciones en Fuenlabrada, Madrid. Fueron unas vacaciones turísticas muy buenas, teniendo en cuenta que no era lo típico de playa, piscina o rutas de senderismo de invierno, qué va, sino eran unas vacaciones de dejar el piloto automático de su vida en Sevilla, para empezar unos días de paz, diversión, pasar tiempo de calidad con sus hijos, conocerse más cada uno y entre ellos y sobre todo, de conocer un sitio nuevo con su familia. Fue una semana, una semana en la que se estaban hospedando en un hotel de 4 estrellas - lo nunca visto antes en su familia - que tenía jacuzzi y todo lo que nunca habían probado. Tenían por supuesto, pasatiempos para bebés y niños pequeños. Los pequeños se lo pasaron increíblemente bien, y los adultos, aún más, y diréis 'anda, ¿y eso por qué?' sencillo, ver que sus hijos se lo estaban pasando increíblemente bien y que por fin, estab...

La decisión después del accidente.

 Después de tan trágico accidente, y unos días después de la visita al hospital de Clotilde y Martín, Matilda regresaba a casa habiéndose recuperado física y mentalmente, esto que había ocurrido había sido un antes y un después en su vida. Tanto Matilda como su marido Marcos, habían tomado una decisión, el volver a intentar quedarse embarazada lo habían descartado al 100% puesto que después de esto, significaba que tanto ella como el futuro o futura bebé estarían en peligro y no estaban dispuestos a ello. Clotilde y Martín, después de estar pendientes en todo momento de Matilda y ejerciendo sus labores habituales tanto con el trabajo como en su familia, fueron una tarde cualquiera de otoño a casa de Matilda y Marcos a ver cómo estaban. Tanto Marcos como Matilda no pudieron alegrarse más de verles y más con sus hijos. Marcos, emocionado, les dijo - Sentaos que os tenemos que contar algo muy importante y serio.- Martín, ante estas palabras, era la primera vez que se ponía tan nervios...