Ir al contenido principal

16/03/2020

Hay un secretillo de Clara, que no se ha desvelado.
Como ya sabéis porque lo conté en publicaciones anteriores, Clara se había ido de España para buscar trabajo, se ahogaba y salió de España porque necesitaba encontrar curro. Después de mucho tiempo, se encontró con Clotilde, en su barrio de toda la vida porque había vuelto por un período grande pero no eterno y bueno, fue un momento memorable, como ya sabéis. La cuestión es, que... Clara tenía una enfermedad genética rara, llamada Síndrome de Wielegein, una enfermedad que sólo padecen las niñas y que normalmente, el bebé de la mujer embarazada que padece dicha enfermedad, muere antes de nacer. ¿Qué ocurre? que además, las niñas, que son pocas, que llegan a nacer y sobreviven, lo hacen con malformaciones físicas y psíquicas, problemas en órganos internos según el grado de afectación y con problemas crónicos para el resto de sus vidas. Sorprendentemente, Clara, padecía dicha enfermedad pero con un grado de afectación mínimo, gracias a los médicos y gracias a la rapidez con la que actuaron cuando la vieron.
Clara salió adelante y actualmente, hace su vida tan normal como otra persona que no tuviera dicha enfermedad. Esto tiene el nombre que queráis ponerle, porque dicho acontecimiento, es tan fuerte que a veces, es difícil creérselo, pero estas cosas, ocurren.
Clara había tenido un crecimiento bastante tardío, una madurez tardía y por tanto, su infancia y adolescencia, habían sido complicadas porque nunca se había sentido aceptada allá donde iba porque siempre la habían visto como un bicho raro, o bicho verde. Ella sabía que tenía esta enfermedad, había estado tratada desde el primer momento con pruebas de diagnóstico complicadas y con tratamientos intravenosos para producir sustancias que su cuerpo necesitaba.
Su familia había normalizado todo tanto, que ella no se acordaba en muchos momentos, que tenía dicha enfermedad, por eso no entendía por qué no la aceptaban los demás. Fue complicado, y cuanto más pasaba el tiempo, más demostraba ella misma, que podía con cualquier cosa que se le presentara por delante. Conoció a pesar de todo, a personas que la entendieron, la apoyaron y se quedaron con ella para siempre, véase Clotilde y su familia, además de otras personas que son dignas de mención.
Su tratamiento fue largo y periódico, y también crónico, porque se tenía que tomar todas las mañanas una pastilla para estabilizar su organismo, y otra por la noche para crear hormonas que su cuerpo no producía, pero oye, toda una superviviente, porque todo se quedó en dos pastillas para toda la vida.
Fue llevada desde pequeña a clases de atención temprana dentro del colegio donde estaba, porque su aprendizaje no era el adecuado para la edad que tenía, unas terapias que hicieron que poco a poco su evolución fuera cada vez mejor.
Cuando cumplió 7 años, Clara pasó al colegio de mayores, como se decía en esa época, pero su madre tuvo que luchar porque ella estuviera en clases de apoyo para empezar con terapias adecuadas a su madurez porque no estaba preparada aún para el nivel que le correspondía con la edad que tenía. Poco tiempo después, se mudó fuera de su barrio porque destinaron a su padre a trabajar fuera. Durante ese tiempo, Clara estuvo matriculada en un colegio en el que la marginaban por no ser de allí, a pesar de que su madre dio en ese centro todos los informes especiales de los médicos y profesores de su barrio. Gracias a Dios, volvieron al barrio y todo volvió a la normalidad.
Clara, a partir de ese momento, empezó a crecer, a valorarse y a entender, que tenía una enfermedad crónica, rara y difícil, y empezó a madurar poquito a poco y superando cada uno de los obstáculos que se le presentaron a lo largo de su vida, tanto en su profesión como en su formación.
Clara terminó siendo Chef de Cocina superior y había estudiado un grado superior de cocina.
Con esto de hoy, quiero dar las gracias a todos los profesionales sanitarios y no sanitarios por la investigación día a día de las enfermedades raras y a todas las familias de las personas que padezcan enfermedades de este tipo, así como a cada persona que padezca una enfermedad así, porque todos son supervivientes y luchadores. 
Gracias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

19 de julio ya.

Por qué tendrá el chico que justificarse por todo aquello que hacía pensando que es lo mejor para él? Para su propia vida profesional, personal... Las decisiones que toma siempre las toma pensando en los suyos y en lo bien o mal que hará en su vida en un futuro. Pues eso se llama planear, y ni él ni ninguno de nosotros, sabemos planear el futuro, pero sí sabemos con quién queremos estar en él. No se trata de justificaciones, cada uno actúa según sus principios, sus circunstancias y su vida, en el caso de este chico, encauzándolo de la mejor manera posible y llevando a su gente siempre en sus planes, no tendría por qué justificarse con la gente que quiere cuando toma decisiones con respecto a su vida personal y profesional porque no por justificarse significa que lo incluya en sus planes ni el no hacerlo significa que no lo incluya, significa que la vida da muchas vueltas y las decisiones de este chico giran en torno ...

Grandes noticias.

Clotilde, su marido y sus hijos decidieron darse un descanso, tanto mental, como físico, y decidieron cogerse ambos unas vacaciones en Fuenlabrada, Madrid. Fueron unas vacaciones turísticas muy buenas, teniendo en cuenta que no era lo típico de playa, piscina o rutas de senderismo de invierno, qué va, sino eran unas vacaciones de dejar el piloto automático de su vida en Sevilla, para empezar unos días de paz, diversión, pasar tiempo de calidad con sus hijos, conocerse más cada uno y entre ellos y sobre todo, de conocer un sitio nuevo con su familia. Fue una semana, una semana en la que se estaban hospedando en un hotel de 4 estrellas - lo nunca visto antes en su familia - que tenía jacuzzi y todo lo que nunca habían probado. Tenían por supuesto, pasatiempos para bebés y niños pequeños. Los pequeños se lo pasaron increíblemente bien, y los adultos, aún más, y diréis 'anda, ¿y eso por qué?' sencillo, ver que sus hijos se lo estaban pasando increíblemente bien y que por fin, estab...

La decisión después del accidente.

 Después de tan trágico accidente, y unos días después de la visita al hospital de Clotilde y Martín, Matilda regresaba a casa habiéndose recuperado física y mentalmente, esto que había ocurrido había sido un antes y un después en su vida. Tanto Matilda como su marido Marcos, habían tomado una decisión, el volver a intentar quedarse embarazada lo habían descartado al 100% puesto que después de esto, significaba que tanto ella como el futuro o futura bebé estarían en peligro y no estaban dispuestos a ello. Clotilde y Martín, después de estar pendientes en todo momento de Matilda y ejerciendo sus labores habituales tanto con el trabajo como en su familia, fueron una tarde cualquiera de otoño a casa de Matilda y Marcos a ver cómo estaban. Tanto Marcos como Matilda no pudieron alegrarse más de verles y más con sus hijos. Marcos, emocionado, les dijo - Sentaos que os tenemos que contar algo muy importante y serio.- Martín, ante estas palabras, era la primera vez que se ponía tan nervios...