Hoy no vengo a hablaros de momentos de la familia, hoy vengo a hablaros de otra cosa. Vengo a hablaros de momentos que aparecen sencillamente viendo un vídeo de Youtube, sí amigos, Youtube. Resulta que estaba Martín en el salón con el ordenador portátil en sus piernas, mientras veía vídeos de youtube antes de ir a dormir. De repente, deslizando hacia abajo, le apareció un vídeo de un chico cuyo titulo era 'CÁNCER', ya la palabra da miedo, pues sí, así era. Así que lo vio, entero, y evidentemente, ya os imaginaréis de qué trataba. Lo vio mientras su cara se entristecía, totalmente concentrado y admirando cada palabra que con su voz transmitía a través del vídeo. Además, no sólo terminó de ver ese vídeo, sino, que le saltó otro del mismo, publicado dos días más tarde. Al final, terminó de ver ese segundo vídeo, y cerró el portátil con un sentimiento de admiración, sufrimiento y vitalidad a la vez, que no cabía en el pecho. Clotilde se acercó a preguntarle qué le pasaba, que se había quedado muy serio. Martín añadió: - Amor, te quiero enseñar dos vídeos, quiero que me digas qué sientes después de verlo, o bueno, quizá no haga falta, con ver tu cara tendría suficiente, pero si lo necesitas, dímelo.-.
Clotilde cogió su portátil, y Martín le puso los dos vídeos. Clotilde no paraba de decir en cada una de las secuencias del vídeo - Ay, dios mío... -. Acabó con las emociones a flor de piel y llorando. Clotilde le dijo que eran vídeos muy duros... que son difíciles de asimilar... Así era.
Vosotros os preguntaréis, ¿por qué vio esos vídeos? Fácil y sencillo, para Martín no eran vídeos tristes, no eran vídeos donde sólo se viera la tristeza en la cara del ambiente y del creador del vídeo, sino, para Martín eran vídeos de superación, eran vídeos donde la admiración cobraba la mayor de sus esencias por cada palabra que el creador decía. Era un vídeo donde quedaba claro y bien claro, el valor que tenía la vida y también el valor que tiene cada cosa y cada momento en nuestra vida, y la importancia que tiene lo que hacemos o decimos con los demás y para los demás o para nosotros mismos.
Mención del autor: gracias por leerme y gracias, creador del vídeo, por inspirarme.
Comentarios
Publicar un comentario